Suplemento semanal 83
Director: Roberto Sáenz
Editor: Federico Dertaube
Engels antropólogo (O un abordaje materialista de la evolución humana), por Roberto Sáenz
Ensayo de noviembre de 2020, en oportunidad de los 200 años del nacimiento de Friedrich Engels
>DESCARGAR EL LIBRO EN PDF
Introducción
Los orígenes de la sociedad humana
La comunidad primitiva como...
“La simple caza de la riqueza no es el destino final de la humanidad, a lo menos si el progreso ha de ser la ley del porvenir como lo ha sido en el pasado. El tiempo transcurrido desde el advenimiento de la civilización no es más que una fracción...
Llegamos al anteúltimo encuentro del Taller Hegel Marx. En el mismo comenzamos a abordar un texto “pequeño” pero fundamental de Marx: las “Tesis sobre Feuerbach” que al decir de Engels (quien las rescató de entre papeles desechados por su amigo) en ellas se halla el germen genial del materialismo...
En la India, más de la mitad de la población económicamente activa es campesina (un nivel inusitadamente alto para la mayor parte del globo). En un país con 1.380 millones de habitantes, eso es mucha gente. Y el gobierno de Narendra Modi se ganó el rechazo de todos ellos.
Desde...
Leer más acerca de la rebelión popular en Chile: Una primavera de los explotados y oprimidos
Introducción
Durante los últimos treinta años, Chile destacó como uno de los países más estables de la región y un ejemplo del “éxito” del neoliberalismo; constantemente, el “milagro chileno” fue empleado para defender la necesidad...
Artículo aparecido en Viento Sur
La formación de un nuevo imperialismo es un acontecimiento muy raro. Requiere múltiples condiciones previas relacionadas con la situación internacional y las características específicas del país en cuestión. Desde este doble punto de vista, la emergencia de China ha planteado cuestiones insólitas.
El surgimiento de un nuevo...
Seguimos con las entregas del taller Hegel/Marx de 2010. Este encuentro trata del famoso cap IV de la Fenomenología y su dialéctica del amo y el esclavo. El “diálogo” con Marx se da naturalmente y en cierta manera el “diálogo” con la actualidad (la de hace once años y...
Digitalizado por el MIA
Londres, 24 de enero de 1865.
Muy señor mío:
Ayer recibí su carta en la que me invita usted a dar un juicio detallado sobre Proudhon. La falta de tiempo no me permite atender a su deseo. Además, no tengo a mano ni un solo trabajo de Proudhon. Sin embargo, y...
Pasaron las elecciones, que le dejaron al gobierno, dentro de la derrota, un cierto alivio por haber evitado una debacle mayor que se tradujera en crisis política, económica y social de proporciones (aunque ese peligro sigue a la vuelta de cualquier esquina, como veremos). La primera reacción de Alberto...
“La confirmación del resultado general de las elecciones y el acortamiento de la distancia en la provincia de Buenos Aires ofrecen la singularidad de moderar el impacto de la contundente derrota oficialista tanto como la de atenuar la celebración de Juntos. A todos les queda mucho por construir y...