“La simple caza de la riqueza no es el destino final de la humanidad, a lo menos si el progreso ha de ser la ley del porvenir como lo ha sido en el pasado. El tiempo transcurrido desde el advenimiento de la civilización no es más que una fracción...
4.1 Temporalidad histórica y lucha política
Yendo ahora al último punto de nuestro ensayo y tomando el desarrollo histórico a escala de la experiencia de los pueblos prehistóricos, parece universal una dinámica de largos períodos de estancamiento (estasis) seguidos por momentos de cambios bruscos: una aceleración de los tiempos....
3.1 Estado y propiedad en la Grecia clásica1
Rompiendo con el esquema evolutivo clásico, la Grecia arcaica de 1.400 a 1.100 AC fue un modo de producción Asiático, un despotismo Oriental con sus palacios y ciudades centralizadas del cual se conservó muy poco registro arqueológico2.
Luego vinieron 400 años de...
2.1 De las familias colectivas a la monogamia
Las primeras comunidades humanas procesaron el pasaje de la naturaleza a la cultura correspondiente al grado de dominio del hombre sobre la naturaleza (el desarrollo de sus medios materiales de existencia).
Cultura es un concepto que puede ser apreciado materialmente, los restos...
1.1 De los primeros homínidos a la especie humana
Concomitante con los orígenes de la sociedad humana están los orígenes de los hombres y mujeres mismas: los primeros homínidos que poblaron la tierra. Una cosa no puede pensarse sin la otra porque el individuo aislado es una abstracción1.
El...
Artículo de noviembre de 2016, en el semanario Socialismo o Barbarie 408, en oportunidad de la muerte de Fidel Castro.
La muerte de Fidel Castro pone en el centro de la escena el balance sobre su figura y su rol en la historia. En los últimos días se ha jugado...
Diseño de portada: Amancay Amadé González
http://izquierdaweb.com/hace-falta-una-conferencia-internacional-anticapitalista/
http://izquierdaweb.com/balance-debates-y-perspectivas-de-la-universidad-de-verano-del-npa/
http://izquierdaweb.com/la-pandemia-sigue-sin-detenerse/
http://izquierdaweb.com/destruccion-ambiental-brasil-no-tiene-ni-idea-de-lo-que-es-el-amazonas/
http://izquierdaweb.com/los-problemas-de-la-acumulacion-socialista/
http://izquierdaweb.com/trotsky-y-los-debates-en-la-oposicion-de-izquierda-charla-roberto-saenz/
http://izquierdaweb.com/las-relaciones-entre-republicas-sovieticas-rusia-y-ucrania/
Diseño de portada: Amancay Amadé González
http://izquierdaweb.com/revolucion-permanente-hoy/
http://izquierdaweb.com/hegel-nuestro-contemporaneo/
http://izquierdaweb.com/la-experiencia-del-frente-unico-antifascista-en-brasil-1933-34/
http://izquierdaweb.com/trotsky-o-deutscher/
http://izquierdaweb.com/la-oposicion-bolchevique-leninista-y-la-clase-obrera/
http://izquierdaweb.com/un-reporte-sobre-los-opositores-de-stalin-en-la-urss/
http://izquierdaweb.com/que-tipo-de-estados-puso-en-pie-el-stalinismo-en-europa-oriental/
Diseño de portada: Amancay Amadé González
El 20 de Agosto de 1940, León Trotsky fue asesinado por un sicario estalinista.
La historia de este gran revolucionario ruso, su intrincada vida, tiene tantos episodios dramáticos que uno solo de ellos podría bastar para llenar la biografía de un personaje destacado. Cada uno...
Diseño de portada: Amancay Amadé González
http://izquierdaweb.com/breve-historia-de-la-oposicion-de-izquierda-2/
http://izquierdaweb.com/video-charla-debate-la-oposicion-de-izquierda-en-la-urss/
http://izquierdaweb.com/la-fuerza-estrategica-de-la-dialectica/
http://izquierdaweb.com/bolchevismo-y-stalinismo/
http://izquierdaweb.com/los-trotskistas-en-la-urss-1929-1938/
http://izquierdaweb.com/las-cartas-de-astrakan-de-christian-rakovsky-2/
http://izquierdaweb.com/nuestras-divergencias-con-el-grupo-decista/
http://izquierdaweb.com/issac-deutcher-el-profeta-su-biografo-y-la-torre-de-vigilancia/