Introducción
El Poder Ejecutivo Nacional, presidido por Alberto Fernández, envió recientemente al Congreso el proyecto de ley del presupuesto del Estado Nacional para el año 2022. En el mismo se desnuda la verdadera política económica del gobierno: en lugar de defender a los más débiles “contra los vivos”, Alberto profundiza...
El INDEC publicó su informe mensual sobre la variación en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) arrojando una inflación de 3,5% correspondiente al mes de octubre.
Este número viene a reconfirmar lo que ya se veía en los últimos dos meses: la tendencia a la desaceleración que se registró...
Pasaron las elecciones, que le dejaron al gobierno, dentro de la derrota, un cierto alivio por haber evitado una debacle mayor que se tradujera en crisis política, económica y social de proporciones (aunque ese peligro sigue a la vuelta de cualquier esquina, como veremos). La primera reacción de Alberto...
Terminaron las elecciones y se achica "la grieta". Ahora macristas, peronistas y kirchneristas caminan juntos para cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en el Congreso. Dejamos 5 someras razones para marchar con la izquierda en contra del acuerdo.
1) Fuga: la deuda contraída con el FMI se fue...
El grave deterioro del poder adquisitivo de los salarios sigue con el fracaso de la gestión económica de Massa y el Frente de Todos. Los precios acumularon un alza del 120% en los primeros diez meses del año.
El grave deterioro del poder adquisitivo de los salarios sigue con el fracaso de la gestión económica de Massa y el Frente de Todos. Los precios acumularon un alza del 80,2% en los primeros ocho meses del año.
El no ingreso de Argentina a los BRICS, anunciado por Diana Mondino, es una carta de amor al imperialismo yanqui, una declaración de sometimiento absoluto e incondicional, la expresión consciente de la voluntad de ser semicolonia.
El grave deterioro del poder adquisitivo de los salarios sigue con el fracaso de la gestión económica de Massa y el Frente de Todos.
A partir de enero del 2022, los monotributistas deberán aportar casi un 53% más. El ajuste se equiparará al incremento de las jubilaciones acumulado en 2021, consignaron fuentes oficiales. Los topes de facturación se incrementarán en las misma medida.
Por poner algunos ejemplos: la categoría más baja, la A, comprenderá...
La brutal represión desatada por el gobernador Gerardo Morales contra docentes, trabajadores municipales y comunidades originarias puso en el ojo nacional un mineral alrededor del cual hay muchos mitos y muchos intereses: el litio.