Genocidio en Gaza: Bolivia anunció la ruptura de relaciones con Israel

La medida se establece en un contexto en donde crece la solidaridad internacional con Palestina, y el fin de semana se registraron decenas de movilizaciones en todo el mundo en repudio a la política genocida israelí.

Según explicó Arce, la decisión tiene que ver con que «no podemos callar y seguir permitiendo el sufrimiento de los palestinos, sobre todo niños y niñas que tienen derecho a vivir en paz».

Bolivia ya había roto relaciones con Israel en el año 2009, durante el gobierno de Evo Morales. Luego del golpe de Estado contra Morales en 2019, el gobierno de facto de Añez había reestablecido las relaciones con el país sionista, en el contexto en el que Bolivia volvía a alinearse con el imperialismo estadounidense tras el golpe.

Arce venía de reunirse algunos días atrás con el embajador de Palestina en su país, Mahmoud Elalwani.

A pesar de que los medios de comunicación pro-Israel vinculan esta decisión exclusivamente a la estrecha relación entre Bolivia e Irán (que tiene elementos reales), no es casualidad que se dé ahora, apoyándose en el genuino sentimiento de empatía de

millones de trabajadores en todo el mundo con el pueblo palestino, que está sufriendo una masacre por parte de uno de los ejércitos más poderosos del mundo como es el de Israel, apoyado y financiado por los EE.UU.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

latest articles