La convocatoria impulsada por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia fue un verdadero éxito, más de 500 compañeras y compañeros de todo el país se dieron cita el pasado 30 de septiembre en la Facultad de Sociales para debatir y enfrentar “La crisis de nuestro país se agudiza día a día. A la inflación, el hambre y el malestar social se le suma un resultado electoral que marca un inminente corrimiento a la derecha de toda la agenda política nacional al servicio del ajuste del gobierno, el FMI, el capital concentrado y los planes de la derecha” como señalaba la declaración de convocatoria leída al comienzo del Encuentro.
Las deliberaciones se desarrollaron en comisiones que abordaron los siguientes temas: Criminalización de la protesta, Gatillo Fácil, Derechos y luchas sociales, Luchas de los Pueblos Originarios y socioambientales, Géneros, disidencias y derechos humanos, Políticas de memoria, Herramientas de comunicación para la lucha, Política criminal represiva. El debate realizado en un clima fraterno no solo respondió a las problemáticas particulares, sino que evidenció la preocupación de todos los participantes sobre la coyuntura reaccionaria y la manera de cómo enfrentarla.
En ese sentido es importante resaltar el valor que tiene la resolución de impulsar para el 9 de Noviembre a una gran Jornada Nacional de Lucha antirrepresiva por los Derechos Humanos y Democráticos, convocando ampliamente a todos los sectores a la unidad en la acción para salir a las calles en defensa de las libertades democráticas amenazadas ante el peligro de la extrema derecha y el ajuste sin fin aplicado por el gobierno.
Desde el Nuevo Mas saludamos la iniciativa, vamos a una gran movilización que rompa el impasse y la desmovilización de las direcciones tradicionales que solo plantean la salida del “vota bien”, para frenar el avance de la derecha y el desastre social la única salida es pelear en las calles por una alternativa que ponga en primer lugar los intereses de los trabajadores, las mujeres y la juventud