Cae el desempleo pero aumenta la explotación y precarización

Según un nuevo informe del INDEC, el desempleo cayó a 6,2%, una baja de 0,7 puntos respecto del informe del trimestre anterior. Es un número histórico, ya que es la tasa de desempleo mas baja desde el 2004. Pero esta caída del desempleo viene de la mano de una disminución en la población económicamente activa. Además, los niveles de explotación y precarización también son históricos.

Desempleo segundo trimestre de 2023
Fuente: INDEC

Para empezar, el número de personas ocupadas o que buscan trabajo (es decir, la población económicamente activa) disminuyó de 14,2 a 14,0 millones. Esto puede puede deberse a varios factores, pero termina por darle menos peso a la caída del desempleo.
Por otro lado, los números del informe dejan ver que el 36,8% (3,6 millones de personas) de los asalariados no hacen aportes jubilatorios, están en negro o en la más absoluta precariedad. Esto representa un número altísimo de informalidad y ultra precarización. Además, el 54% (7,1 millones de personas) de los ocupados se encuentran sobreocupados, trabajan mas de 45 horas semanales, ya sea por horas extra o pluriempleo.
El dato de desempleo también va de la mano de salarios históricamente bajos, el promedio está cerca de los $150.000, según otro informe del INDEC. Esto es mucho menos que la canasta básica total, que se encuentra en $284.686. En otras palabras, el trabajador promedio es pobre y está mas cerca de la indigencia que de salir de la pobreza.
El avance generalizado de las patronales sobre los derechos de los trabajadores, las nuevas tecnologías y su uso para generar nuevas de formas de empleo precario, como es el caso del trabajo por aplicación, la altísima inflación y su impacto en los salarios, son todos elementos que le dan a esta cifra de desempleo tan baja un trasfondo de miseria y explotación generalizados.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

latest articles