Premio a los fugadores y evasores: Massa apura su proyecto de blanqueo

El oficialismo busca apurar el debate del proyecto de blanqueo de capitales en el exterior, presentado en mayo e impulsado por Sergio Massa. Esto en el contexto de un acuerdo de intercambio de información que se firmó con el imperialismo yanqui.

El contenido del proyecto es simple: se le otorga un régimen impositivo especial a los fugadores y evasores que se atengan a «blanquear» sus capitales. Se le recortan impuestos y cargas a los estafadores responsables de todas las crisis argentinas.

El proyecto

El dictamen presentado a comisión en el Congreso establece un período de 360 días corridos desde la entrada en vigencia de la ley para declarar “de manera voluntaria y excepcional” la tenencia de bienes en el país y el exterior.

Los bienes comprendidos en la iniciativa serán la tenencia de moneda nacional y extranjera, activos financieros, bienes inmuebles, bienes muebles y créditos. Además, establece una escala creciente de impuestos según el momento en que se declaren los bienes que son repatriados: 5% en los primeros 120 días de entrada en vigencia de la ley, 10% en los siguientes 120 días y 20% en los últimos 120 días.

Aquellos que ingresen al blanqueo quedarán liberados del impuesto a las Ganancias, impuestos internos y al Valor Agregado, impuesto sobre los Bienes Personales y de la contribución especial de cooperativas.

Los fugares premiados

El jefe de aduana Guillermo Michel señaló que al existir un acuerdo con Estados Unidos la matriz tributaria se expandiría en 90 mil millones de dólares, algo bastante difícil de creer. Pero el acuerdo con el imperialismo yanqui también exige un blanqueo previo, para no dejar sin respetar ningún punto del consenso de Washington, entre los cuales está asegurar que los ricos sean cada vez más ricos. Como era de esperarse este tipo de acuerdos no pueden traer ningún beneficio ni ninguna concesión progresiva.

De alguna manera Massa busca apurar las concesiones a los fugadores y revender los ya muy maltratados espejitos de colores de tasar a los ricos de una vez por todas. Cuestión que siempre está en el horizonte, pero nunca llega.

Lo que hay de manera inmediata siempre es ajuste en salud, educación, obras públicas, lo que hay es devaluación e inflación. Los empresarios pueden fugar sus capitales, evadir impuestos y luego gozar de regímenes especiales. Así fue y ha sido el relato de este gobierno, que anunció que no iba pagar la deuda con el hambre de nuestro pueblo y eso fue lo que precisamente ocurrió y sigue ocurriendo. El kirchnerismo, aliado de Massa, movió lo abajo la consigna de que a la deuda la tenían que pagar quienes la fugaron. Sin embargo lo que se apura ahora en el Congreso es un régimen de facilidades para “los que la fugaron”.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

latest articles