Santa Fe: debacle del peronismo y el PS, triunfo contundente del larretismo

Las elecciones de Santa Fe del pasado domingo configuraron uno de los comicios provinciales de más alto impacto político a nivel nacional. En uno de los cuatro distritos más importantes del país, Juntos por el Cambio arrasó con el 63% de los votos.

El peronismo, que presentaba cuatro candidatos a gobernador, quedó muy lejos con el 27,9%. La lista de Viva La Libertad alcanzó el 3% y las del FIT-U el 2,7%.

Pero otro gran dato político de la elección tiene que ver con las internas. El gran ganador de la jornada fue sin dudas Horacio Rodríguez Larreta, ya que su candidato a gobernador, el radical Maximiliano Pullaro, ganó con claridad la interna de JxC por sobre Carolina Losada, quien era impulsada por Bullrich.

Los resultados tienen alto impacto porque Bullrich había hecho una enorme apuesta con Losada, de mucho más alto perfil y conocimiento que Pullaro, que venía de tener una altísima presencia mediática desde la buena elección que hizo en 2021.

En la previa, la interna había sido feroz, con el sector de Bullrich dispuesto incluso a acusar a su competidor en la interna a tener vínculos con el narcotráfico. La apuesta de mostrar «mano dura» hasta con sus propios compañeros de alianza no podría haber salido peor, ya que no sólo perdió la interna sino que quedó políticamente en offside al no conseguir un fuerte apoyo en las urnas luego de semejantes acusaciones.

Por supuesto, más allá del alto voltaje que la interna adopte, en lo fundamental sambas alas siguen compartiendo un programa de brutal ajuste contra el pueblo trabajador, por lo que Pullaro «perdonó» rápidamente las acusaciones de Losada y ya anunció que trabajaran en conjunto cuando muy probablemente sea electo gobernador. Pero eso no quita que el ala bullrichista acuse el golpe mirando la elección nacional que se aproxima.

El otro dato, de importancia provincial, es la debacle del Partido Socialista, que pasó de gobernar la provincia durante casi dos décadas (hasta 2019, que fue desbancado por Perotti) a apenas rasguñar un 8% de los votos a gobernador, totalmente diluidos dentro de la feroz interna de JxC que no dejó lugar a terceras opciones. Con todo, se trata de un partido ligado al poder en la provincia en la historia reciente (gobernó de 2007 a 2019), y no deja de ser una caída estrepitosa que se explica por haber sido «aplastado» por la dinámica nacional.

Lo del peronismo también es un derrumbe, teniendo en cuenta que se trata nada menos que el actual oficialismo en la provincia desde 2019 y el único partido que la gobernó, junto al PS, desde 1983.

Marcelo Lewadowski será el candidato que competirá por el peronismo cuando se hagan las generales, pero lo lejos que quedó de la alianza macrista no fueron buenas noticias para Sergio Massa. El actual gobernador Perotti se había mantenido relativamente distanciado del gobierno nacional en los últimos cuatro años (fue uno de los que más esfuerzos hizo en evitar la expropiación de Vicentín), pero no así Lewandowski, que contó con el apoyo explícito de Unión por la Patria.

Siguen los malos resultados para Milei y floja elección de la izquierda

Con el macrismo y el peronismo reuniendo más del 90% de los votos a gobernador, el resto de las listas quedaron muy relegadas.

El candidato de Viva la Libertad apenas alcanzó el 3%, en otro magro resultado que se proyecta sobre Javier Milei. Para empeorar las cosas, Milei le quitó el apoyo a su candidato apenas días antes de la elección, previendo los malos números. Sin embargo, en el espectro ultraderechista la sorpresa la dio Amalia Granata, que fue la segunda candidata más votada a la categoría de Diputados Provinciales, sólo detrás del actual gobernador Omar Perotti. Sin embargo, Milei también le había quitado su apoyo a Granata en la previa.

En la izquierda también hubo novedades de importancia. De conjunto, el FIT-U alcanzó el 2,7%, redondeando una floja elección. Sin embargo, el dato es que se trata de la primera prueba de fuego para la interna del FIT-U. En la categoría gobernador, el ala que reúne al PO-MST ganó la interna por más del 62% de los votos, por sobre Octavio Crivaro, del PTS, una verdadera sorpresa teniendo en cuenta lo que habían sido hasta ahora las relaciones de fuerzas en ese Frente en Santa Fe.

En la categoría de Diputados Provinciales, el FIT-U en conjunto no estaría superando el piso del 1,5% proscriptivo para participar de las generales.

Si se quiere dar un panorama más universal de los resultados, combinando las diferentes categorías y distritos, el resultado global es mucho más disperso, teniendo en cuenta el método de votación de boleta única por categoría, lo que alimenta una mayor disgregación del voto. Eso es lo que explica que, por ejemplo, aunque Bullrich haya perdido la interna a gobernador, sus candidatos a intendente fueron los más votados en las tres principales ciudades de la provincia: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

latest articles