Polémica en la izquierda: no vale todo, no somos como los partidos capitalistas

La discusión comenzó con un tweet de Bregman, en el que hablando sobre «paridad de género», decía que las únicas listas encabezadas por una mujer eran la suya y la del PRO de Bullrich.

«Myriam. ¿Te parece? ¿En serio? Favorecer a Bullrich tratando de ocultar la candidatura de otra mujer de izquierda. Y encima después de que no hiciste nada para que haya unidad en la izquierda. Besos de Manuela Castañeira la precandidata a Presidenta por la lista 13, el Nuevo MAS», fue la respuesta.

Rápidamente, Manuela Castañeira se hizo tendencia en twitter. Ya había pasado lo mismo con la polémica acerca de las PYMEs, cuando las precandidata por el Nuevo MAS denunció a los negreros y explotadores que se escudan en ese «cartel» para justificarse.

También respondió Lucas Ruiz, precandidato a vicepresidente por las listas del Nuevo MAS: «además de la irresponsabilidad de haber dividido la izquierda, ahora también invisibilizas a una referente de la izquierda y del movimiento feminista como lo es Manuela Castañeira mientras levantas a Bullrich. Es lamentable.»

En 2019, cuando la marea verde todavía peleaba por la legalización del aborto, Manuela Castañeira había sido la única precandidata a presidenta mujer de toda esa campaña. Fue el único intento de que haya una voz en una elección presidencial que fuera parte de ese movimiento. El solo hecho de que se hable acerca de las participación de las mujeres en las listas es una conquista del movimiento feminista. Pero, de nuevo, no somos lo mismo. Una enemiga explícita del movimiento feminista, una derechista que dice explícitamente que quiere aplastar las luchas de los trabajadores por la fuerza, una vocera del ajuste, todo eso es Patricia Bullrich. No tiene nada, absolutamente nada, progresivo que sea candidata presidencial. Y sin embargo, le dan aires e intentan ocultar la lista encabezada por Manuela Castañeira.

Varios medios se hicieron eco de la discusión que se abrió en redes sociales.

La Nación tituló: Pelea en la izquierda: Myriam Bregman ninguneó a Manuela Castañeira y la precandidata a presidenta le respondió: “¿En serio?”. «La precandidata a presidenta de la Nación por el Nuevo MAS, Manuela Castañeira, cruzó este martes a su competidora por el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT), Myriam Bregman, luego de que esta no la incluyera en la lista de mujeres aspirantes la Casa Rosada. Asimismo, la acusó de querer favorecer a la precandidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, y la criticó por “no hacer nada” para unir a la izquierda, que competirá en espacios separados».

El debate también llegó a Clarín. «La precandidata a presidenta del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, salió este martes al cruce de su competidora por el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT), Myriam Bregman, luego de que la actual diputada nacional no la incluyera en la lista de mujeres aspirantes al sillón de Rivadavia». «En ese marco, Castañeira recogió el guante y acusó a Bregman de querer «favorecer» a la precandidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich».

Clarín resalta incluso el hecho de que tuvo amplio impacto recientemente la campaña del Nuevo MAS y Manuela Castañeira: «Con una campaña en la que resalta la propuesta de un salario que parta de los $500.000 y un planteo de renovación de la izquierda, la precandidatura de Manuela Castañeira tomó notoriedad luego del revuelo que generó en torno a sus declaraciones sobre los empresarios de pequeñas y medianas empresas en la Argentina y sus supuestas maniobras para no pagar un salario mínimo de 500 mil pesos.»

Así es, en esta campaña, viene teniendo impacto, generando empatía entre sectores de trabajadores y trabajadoras y rechazo entre algunos políticos y periodistas de los capitalistas, la campaña por un salario digno y de cuestionamiento de la explotación capitalista de Manuela Castañeira. No se puede decir lo mismo de la campaña del FITU y Bregman, nada filosa, nada polémica: ninguna discusión, ninguna, se logró con una campaña rutinaria. Aspiran a ser «la única izquierda» sin haber logrado incomodar ni una vez a los voceros de la clase dominante en toda la campaña con los planteos para la salida de la crisis.

El debate también tuvo sus repercusiones en Infobae: Manuela Castañeira cruzó a Myriam Bregman por no considerarla candidata a Presidenta.

«Manuela Castañeira, precandidata a Presidenta por el nuevo Nuevo Mas, cruzó fuerte a su contrincante en la interna del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, quien no la tuvo en cuenta como aspirante a Jefa de Estado».

C5N, por su parte, tituló que Manuela Castañeira dijo de cara a las PASO: «Le propuse unidad al Frente de Izquierda y me dijeron que no».

«La precandidata a presidenta por el Nuevo MAS Manuela Castañeira afirmó que el espacio de la izquierda tendría que ser un bloque unitario en las próximas elecciones, pero aclaró que ella propuso ‘unidad’ y ‘me dijeron que no’”.

«Castañeira sostuvo que el Frente de Izquierda de los Trabajadores ‘es una formación que está en crisis’. ‘Tendríamos que ser un bloque unitario, nosotros le propusimos unidad, yo pedí la PASO dentro del FITU y me dijeron que no’, explicó en declaraciones radiales».

En Urgente24, el título fue que «Estalló la interna en la Izquierda: Bregman vs. Castañeira«.

«La Izquierda parece no estar ajena a las internas (que ya vienen exhibiendo otros espacios políticos) de cara a las PASO. Myriam Bregman vs. Manuela Castañeira».

«En las últimas horas quedó expuesta una fuerte interna en el Frente de Izquierda (FIT), tras una sugestiva omisión de la precandidata presidencial Myriam Bregman (PTS) que desató el enojo de su rival directa en las PASO, Mañuela Castañeira (Nuevo MAS). Así, la Izquierda parece no estar ajena a las fuertes internas que vienen atravesando los otros espacios políticos, principalmente Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, pero también La Libertad Avanza».

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

latest articles