El gobierno no quiere prorrogar la prohibición de despidos ni la doble indemnización

En una conferencia de prensa ayer por la mañana, Claudio Moroni, Ministro de Trabajo, sostuvo que las medidas contra los despidos tomadas durante la pandemia (la doble indemnización y la prohibición de los mismos) quedarán sin efecto a fin de año y no se prorrogarán.

La excusa del funcionario es la progresiva normalización de la economía. La intervención fue expresada en un evento en el que también participaron el Ministro de Educación, Jaime Perczyc, y el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. También estaban presentes empresarios como Paolo Rocca (Techint) y Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina.

Si bien el mismo Paolo Rocca desconoció estas medidas despidiendo trabajadores en sus empresas durante la pandemia, y el gobierno se esforzó poco en efectivizar el cumplimiento de las normas, el fin de las mismas es un reclamo de todo el arco empresario.

La crisis sanitaria agravó todos los índices económicos del país. Alberto Fernández intentó posicionarse como árbitro en el marco de la misma, pero lo que hizo de hecho fue dejar avanzar un brutal ajuste contra los trabajadores.

Las palabras de Moroni no son más que un sinceramiento por parte del ejecutivo para con los empresarios y la sociedad, en momentos en que el gobierno busca cerrar un acuerdo de pago de la deuda externa con el FMI, lo que significará un mayor ajuste contra la clase trabajadora.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

latest articles