La agrupación de mujeres Las Rojas participa de la movilización desde Congreso a Plaza de Mayo en el marco del Día Internacional contra la violencia de género.
Marina Hidalgo Robles – dirigente de Las Rojas, declaró: «Vamos a movilizar para que no haya más femicidios y trans travesticidios, queremos que el gobierno destine presupuesto para combatir la violencia de género y no para el FMI. Exigimos la aparición con vida ya de Tehuel».
#Ahora junto a Nina Brugo, Soledad Yapura y Marina Hidalgo Robles en la movilización a Plaza de Mayo por el Día Internacional contra la violencia de género.#NiUnaMenos #DiaContralaViolenciadeGenero #VivasNosQueremos pic.twitter.com/qoJEDK7Nq8
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) November 25, 2021
Hablando con @universidad891 en la marcha a Plaza de Mayo por el Día Internacional contra la violencia de género.#NiUnaMenos #VivasNosQueremos #DiaContralaViolenciadeGenero pic.twitter.com/ndJp8mMJNS
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) November 25, 2021
Hidalgo Robles agregó: «Es clave que sigamos en las calles por Ni Una Menos, porque de esta manera es que se impuso en agenda esta pelea y, también así, se conquistó la legalización del aborto. Estas últimas semanas con la movilización se logró la suspensión de los jueces que absolvieron a los femicidas de Lucía Pérez y la destitución del juez que dejó al desamparo a Paola Tacacho».
#25N | En el marco del Día Internacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres, salimos a las calles por:
✊🏽 #NIUNAMENOS
✊🏽 PRESUPUESTO YA PARA COMBATIR LA VIOLENCIA🥁Sumate y marcha con Las Rojas 🚩 pic.twitter.com/LIznAAywaW
— Las Rojas 🚩 (@LasRojasOficial) November 25, 2021
La Plata
Laura Granillo, dirigente de Las Rojas, explicó que uno de los ejes centrales de la convocatoria será la exigencia del no pago de la deuda al FMI. «El presupuesto no puede ser destinado a pagar una deuda usurera. Esa plata la necesitamos para construir refugios, para crear puestos de trabajo genuino. Por eso movilizamos con una consigna clara: plata para combatir la violencia, no para el FMI«.
Asimismo, se refirió al reciente avance en el enjuiciamiento a los jueces del caso Lucía Pérez. «Venimos de un triunfo enorme del movimiento feminista, que logró esta semana que los jueces Gómez Urso y Viñas queden suspendidos y sean sometidos al Jury de enjuiciamiento por el aberrante fallo en del caso Lucía Pérez. Esto también es producto de nuestra lucha, de haber instalado el Ni Una Menos y lo logramos estando en las calles«.