Campaña del Ya Basta! en defensa del Instituto Biológico Tomás Perón

Campaña con carteles, volanteos y pasadas por cursos para informar y sumar apoyo a la defensa del Instituto Biológico Tomás Perón

0
31

Por estos días desde el Ya Basta! Exactas de la UNLP (@yabasta.exactas) venimos desarrollando una campaña con carteles, volanteos y pasadas por cursos para informar y sumar apoyo a la defensa del Instituto Biológico Tomás Perón (“IB”).

Sus más de trescientas laburantes están en pie de lucha contra el gobierno de Axel Kicillof y su ministro de Salud Nicolás Kreplak, que han presentado un proyecto de ley en la Legislatura Provincial para que el IB pase a ser una “sociedad del Estado” y deje de ser 100% estatal (Leé “continua la lucha contra proyecto de «Sociedad de estado» en el Instituto Biológico”). Esto permitiría la participación de empresas de laboratorios privados en la propiedad del IB y permitiría al Estado ir desligándose cada vez más de la responsabilidad de su financiamiento, a favor de la lógica “de mercado” y en última instancia pone rumbo a su privatización. Como demuestra la historia, privatizar las empresas del Estado nunca lleva a cumplir mejor las necesidades sociales sino que sólo sirve para el enriquecimiento de unos pocos, en este caso de los dueños de los monopolios farmacéuticos.

Esto no es casualidad. Lo mismo están queriendo hacer en el Astillero Río Santiago, también desfinancian los hospitales. Y así como el gobierno de Kicillofquiere avanzar en una medida privatista en el IB a costa del desarrollo científico y sanitario nacional, también vemos cómo junto a las autoridades universitarias mantienen las facultades cerradas a pesar de estar normalizadas todo el resto de actividades educativas y sociales. Han tenido que abandonar su carrera decenas de miles de pibes por el fracaso que es la educación virtual. Tampoco vuelven el albergue, el boleto ni el comedor estudiantil, que ni siquiera implican concentración de personas (Lee «Universidades cerradas para ajustar y disciplinar a lxs estudiantes» )  La única conclusión es que hay un recorte presupuestario brutal en toda la línea, contra todos los sectores populares. Todo es para pagar la fraudulenta (e impagable) deuda externa al FMI.

En ese sentido, desde el Ya Basta! Exactas UNLP buscamos con esta campaña que lxs estudiantes nos unamos a lxs trabajadores del IB en lucha, para pelear contra el ajuste que sufrimos todos los sectores. La respuesta que hemos tenido en los cursos y pasillos es muy buena, muchos estudiantes y docentes expresan solidaridad y también preocupación. El IB es un lugar de trabajo típico para egresados de Exactas. Además, en la facultad también se sufrió el desfinancimiento que se ve en el IB: durante la pandemia se puso a muchos estudiantes y docentes a preparar alcohol en gel y realizar tests de forma ad-honorem o que se pagó de forma insuficiente y fuera de tiempo, denuncia que recogimos en varias pasadas por curso. Y de vuelta, no es casualidad: Arturo Hoya, el director del IB puesto por Kicillof, es también director técnico de la Unidad de Producción de Medicamentos (UPM) de la facultad.

Te invitamos a sumarte a esta campaña en defensa de la Ciencia y Técnica nacional y sus trabajadores, que si triunfan nos va a permitir a lxs estudiantes avanzar también en nuestra pelea por un 2022 con presencialidad plena y presupuesto suficiente. A los Kicillof y los Arturo Hoya amigos de los laboratorios privados y el FMI, les respondemos con la organización por abajo, la unidad entre estudiantes y trabajadores y la movilización en las calles para defender nuestros derechos. ¡Sumate!

RESPONDER

¡Por favor ingresá tu comentario!
Nombre