La situación en el Consejo ya no se aguanta; hay programas cerrados, trabajadores que al día 28 no cobran su salario, sueldos que ni llegan a los $40mil y toda la virtualidad sostenida con la plata de nuestros bolsillos. ¡Necesitamos delegadas y delegados que nos defiendan y no que sean los voceros de las Direcciones!
El traspaso de la mayoría de los programas de Niñez sólo tuvo un objetivo: seguir achicando la política pública recortando programas y mantener la precarización de quienes les ponemos el cuerpo todos los días.
Y sabemos que para las y los trabajadores no se espera nada mejor.Adías de las elecciones nacionales, tanto desde el oficialismo como desde la oposición han dejado claro que el pago al FMI y el ajuste a los de abajo no está en discusión.
La Verde y Blanca, que actualmente conduce la Junta Interna y la Seccional Capital no han movido ni un dedo para enfrentar estas situaciones. Lejos de convocar instancias de debate, asambleas, reuniones por sector que nos permitan organizarnos, sólo han sido voceros de las Direcciones, bajando la línea que les dictaban ¡Estuvimos más de dos años sin asambleas!
La puesta en pie de la asamblea autoconvocada del Encuentro de Trabajadorxs del Consejo es muy progresiva, nos volvimos a encontrar compañeros, saber qué le está pasando al de al lado y, sobre todo, pensar y organizarnos para defender nuestros derechos. Desde ese espacio realizamos actividades de denuncia de nuestras condiciones y es un piso importantísimo para seguir organizados.
El Frente Plural es una herramienta que hoy tenemos quienes queremos enfrentar los ataques de la gestión porque nos cansamos que la Junta Interna nos deje tirados. Reúne la experiencia de lucha del activismo de Promoción, las construcciones de oposición del Consejo y se planta como una alternativa para que la voz de las y los laburantes se escuche en todos lados.
Desde la Lista Gris invitamos a todos quienes quieran sumarse a la campaña del Frente Plural, a defender que cada compañero pueda votar, y a dar esta pelea por una herramienta de lucha al servicio de nuestras necesidades y de la defensa de la política pública para la niñez y adolescencia.
¡Por un salario mínimo de $100mil y aumento salarial de emergencia del 50% ya!
¡Pase a Planta Permanente para todos los contratados!
¡Correcto reencasillamiento!
¡Por una Junta Interna que sirva para luchar!