FMI: el gobierno pagará en diciembre el equivalente a un presupuesto de salud

1892 millones de dólares es la cifra exacta de lo que girará el gobierno a la deuda fraudulenta con el FMI. Equivale a un presupuesto de salud.

0
32

1892 millones de dólares es la cifra exacta y multiplicado por el valor del dólar del banco central ($105) da el resultado de $198 mil millones de pesos, aproximadamente. El equivalente a un presupuesto y medio de educación pública anual hoy ubicado aproximadamente en los 128 mil millones de pesos. 

Mientras los docentes cobran miseria, las escuelas viven la más absoluta desidia, los recursos del país se despilfarran en una deuda que solo sirvió para enriquecer a los especuladores financieros, banqueros y fondos de inversión internacionales. 

199 mil millones de pesos es la partida que el gobierno nacional asignó a la salud en el presupuesto 2021. Como se ha visto en la lucha de los trabajadores de la salud de Neuquén, de la Matanza, de Mar Del Plata y otros lugares, su sueldo en la enorme mayoría de casos está por debajo de la línea de pobreza.

Numerosas veces tuvimos que escuchar de funcionarios sobre la imposibilidad de pagar mejores sueldos, debido a la escasez de fondos de las arcas del estado. Pero ahora comparando los números se nota que en tan solo un pago al FMI, una veinteava parte de toda la deuda total fue el presupuesto de todo un año de salud pública en Argentina. Es ahí donde se van los salarios de los trabajadores de la primera línea, los que todos los días desde hace dos años salvan vidas y arriesgan la propia en esta pandemia. 

Los números no mienten: es pagarle al FMI o salarios dignos a los docentes, los trabajadores de la salud y otras dependencias estatales. Es el FMI o arreglar las escuelas. Es vivir con salarios por debajo de la línea de pobreza para quienes educan y cuidan de la salud de la población u “honrar” la deuda del macrismo. 

¿Y entonces?

No hay que pagar, como hace 20 años en el 2001. Cuando el pueblo trabajador en la calle echó a 5 presidentes y puso sus necesidades primero en el debate nacional. Lo único que sucedió luego es que hubo una importante quita a la deuda, que en nuestra opinión tampoco se debería haber pagado. Ni las invasiones, ni los apocalipsis que medios de derecha y oficialistas vaticinan si no pagamos. Tenemos que poner primero a los docentes, los trabajadores de la salud, la escuelas públicas, las salitas, los hospitales en donde se atienden los de abajo. 

No se puede estar con los trabajadores y con el FMI, así como no se puede estar con un estafador y su víctima. 

¿De qué lado vas estar vos?

RESPONDER

¡Por favor ingresá tu comentario!
Nombre