Para Milei, Macri no es parte de «la casta»

«Macri llegó al gobierno con un discurso liberal, pero estuvo mal acompañado [por la UCR y Carrió], no lo dejaron tomar decisiones y fue un mal gobierno». Este es el balance que hizo Milei del gobierno argentino más odiado por la clase trabajadora en (por lo menos) dos décadas. Según el candidato liberal, el problema del macrismo no habrían sido sus políticas de ajuste neoliberal sino, justamente, no haber sido lo suficientemente neoliberal y ajustador.

Milei reivindicó haberse reunido con Macri semanas antes de las PASO, y lo diferenció de «la casta política» de la que tanto le gusta quejarse. Pero ahora, para Milei no todos los políticos «son casta», sino únicamente aquellos que no son suficientemente neoliberales y reaccionarios para sus estándares. Propuso ordenar el arco político en dos bandos: «colectivistas» y «liberales». Entre los primeros embolsa al kirchnerismo, «las palomas» de Juntos, la UCR y la izquierda socialista. Entre los segundos, al «peronismo federal», «los halcones» de Juntos y a sí mismo.

No tan distintos

Lejos de su tradicional discurso anti – «casta» y anti – política, Milei parece ahora más preocupado por buscar acuerdos con lo más rancio de «la casta» de cara a su eventual entrada en el Congreso. «La política le debe a la gente un reordenamiento ideológico» dijo, y señaló su voluntad de trabajar con el sector no «colectivista» del arco político.

¿A qué responde este viraje en el discurso de Milei? Hace algún tiempo, decíamos desde este portal que «a pesar de sus insultos a los Larreta y los Alberto Fernández, los liberales esperan empujar a esos mismos candidatos a tomar medidas más abiertamente neoliberales». Milei no está compitiendo (al menos por ahora) en una carrera presidencial. Su campaña en estas elecciones legislativas tiene un objetivo muy claro: marcar la agenda política por derecha y ganar legitimidad para políticas de ajuste mucho más brutales que las actuales.

Esto incluye, fundamentalmente, una reforma laboral regresiva. Pero resulta que, en este punto, Milei no está solo. La burguesía argentina viene pidiendo una reforma laboral desde hace años. Macri quiso aplicarla en diciembre de 2017, pero la movilización popular se lo impidió y lo eyectó por los aires.

En referencia al «peronismo federal», Milei habló del Menemato: «el gobierno de Menem y Cavallo fue el mejor de la historia». Ahora que ha conquistado cierto caudal electoral (al menos en las PASO), Milei deja atrás el discurso anti – casta, y se acerca a los sectores más reaccionarios de los partidos tradicionales a los que tanto ha defenestrado. En el fondo, Milei no tiene ningún problema con el personal político de la Argentina. Por el contrario: está dispuesto a aliarse con quien sea si eso le permita avanzar en una agenda neoliberal y reaccionaria.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

latest articles